El Índice de Transparencia Municipal ITM 2017 mide la transparencia en los procesos de gestión de 150 alcaldías e igual número de concejos municipales a través de un conjunto de instrumentos y procedimientos para identificar las zonas de riesgo de corrupción y a partir de ello, generar recomendaciones para ayudar a los gobiernos locales a alcanzar mayores niveles de transparencia y trabajar bajo un enfoque de Gobierno Abierto.
24.89
85 a 100 ptos
EXCELENTE
65 a 84 ptos BUENA
50 a 64 ptos MODERADA
30 a 49 ptos POCA
0 a 29 ptos NINGUNA
86,00%
Gestión de transparencia
Acceso a la Información Pública de Calidad
Evalúa la generación, sistematización y divulgación de la información útil, veraz y oportuna como una condición imprescindible para ejercer un buen gobierno, con transparencia y abierto a la participación de la comunidad.
15.68
85 a 100 ptos
EXCELENTE
65 a 84 ptos BUENA
50 a 64 ptos MODERADA
30 a 49 ptos POCA
0 a 29 ptos NINGUNA
96,00%
Datos Abiertos
Evalúa la libre disposición y entrega de los datos sobre la administración del gobierno local sin ningún tipo de restricciones y en formatos que permitan su reutilización con cualquier finalidad.
0.53
85 a 100 ptos
EXCELENTE
65 a 84 ptos BUENA
50 a 64 ptos MODERADA
30 a 49 ptos POCA
0 a 29 ptos NINGUNA
100,00%
Lucha contra la corrupción
Evalúa la existencia de procedimientos y normas para la ejecución de los proyectos, los mecanismos de controls existentes, la periodicidad de la rendición de cuentas y la existencia de un canal para denunciar casos de corrupción.
33.03
85 a 100 ptos
EXCELENTE
65 a 84 ptos BUENA
50 a 64 ptos MODERADA
30 a 49 ptos POCA
0 a 29 ptos NINGUNA
66,67%
Participación ciudadana
Evalúa el conjunto de iniciativas e instrumentos, promovidos por los municipios y desarrollados por la ciudadanía, destinados a contribuir al desarrollo de la capacidad y la incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en el área del gobierno local.